lunes, 19 de octubre de 2009
Conclusion Individual
Luego de realizar las entrevistes a Profesores del instituto, llegue a la conclusion que ellos tuvieron que ir poco a poco incorporando las tecnologias no solo en su vida diaria si no tambien las fueron implementando como herramientas para integrar otros conocimientos en actividades educativas. Mientras que la mayoria de los jovenes al nacer con estas tecnologias le es facil su manejo, para todo tipo de actividad.
jueves, 15 de octubre de 2009
Conclusion Grupal
Luego de realizar las encuestas a diferentes profesores del instituto llegamos a la conclusión que muchos de ellos nunca contaron con la ventaja de aprender a usar la computadora en la escuela. Para cuando vieron su primera computadora personal, ya se habían acostumbrado a usar, papel, lápiz y calculadora para realizar todas las tareas requeridas. Estaban habituados al entretenimiento que brindaba la radio y la televisión, y a la investigación en bibliotecas. En vez de resultarles un artículo práctico, la computadora se convertía en un aparato extraño y desconocido. De modo que suele ser bastante natural que, al principio, tiendan a acercárseles con temor y vacilación, y es por eso que a muchos de ellos les signifique un esfuerzo considerable tratar de integrarse a la cultura informática.
Hoy en día la s utilizan como una herramienta más, no sólo en su vida personal si no que también pueden ayudar a integrar otros conocimientos en actividades educativas. Es por eso que se ve en el aula, como los maestros se esfuerzan por tener un nivel de excelencia en las nuevas tecnologías, ya que los alumnos han crecido con ellas y las manejan con fluidez y en muchos casos los alumnos saben mas que el maestro en cuanto a éste tema.
Hoy en día la s utilizan como una herramienta más, no sólo en su vida personal si no que también pueden ayudar a integrar otros conocimientos en actividades educativas. Es por eso que se ve en el aula, como los maestros se esfuerzan por tener un nivel de excelencia en las nuevas tecnologías, ya que los alumnos han crecido con ellas y las manejan con fluidez y en muchos casos los alumnos saben mas que el maestro en cuanto a éste tema.
4º Encuesta
Encuesta a Patrcia Moreira
¿A qué considera tecnología?
Tecnología en general es todo un proceso donde interviene el hombre para mejorar la calidad de vida.
¿Qué entiende por nuevas tecnologías?
Nuevas tecnologías se refieren en este momento, yo diría que tiene que ver con la web 2. Pero cuando apareció el término nuevas tecnologías se relacionaba con todo lo que tenía que ver con la Internet, el correo electrónico y todo lo que tenía que ver con lo comunicacional a través de los ordenadores.
¿Cuál fue su primer acercamiento a las tecnologías?
¿A las nuevas tecnologías? ¿O a las tecnologías en general? Mi primer acercamiento… La tiza y el pizarrón es una tecnología, un microondas es una tecnología, un cajero automático es una tecnología, por lo tanto, desde que nací utilizo tecnología. Ahora, si es a las nuevas tecnologías, yo diría que alrededor del año 95´.
¿Cómo fue el impacto de las tecnologías en su vida?
Absoluto. Absoluto impactó, las tecnologías en general. Y las nuevas tecnologías también porque me permitieron formarme a distancia por ejemplo, comunicarme con gente que está alejada de uno en cuanto a la distancia.
¿Utiliza las tecnologías en su vida personal?
Si, todas. Las nuevas tecnologías y las tecnologías convencionales.
¿Cómo considera su manejo de las nuevas tecnologías?
Y, yo me considero una buena usuaria de las nuevas tecnologías.
¿Qué entiende por tecnología educativa?
Todo el proceso que se utiliza para la relación enseñanza-aprendizaje, para la enseñanza.
¿Incorpora las tecnologías en su área curricular?
Si.
¿Cree que las tecnologías benefician o perjudican su labor?
No, las tecnologías no benefician ni perjudican la labor mía, ni la de nadie. En realidad la tecnología en sí misma no puede ser mala, es el uso que uno hace. En mi caso creo que la benefician, absolutamente.
¿Qué sabe sobre alfabetización digital?
Bueno, la alfabetización digital es justamente la enseñanza de estos nuevos recursos para gente que no los conoce.
¿Realizo o realiza alguna capacitación para el manejo de las tecnologías?
Si, realicé una tecnicatura en tecnología educativa.
¿Cree que es conveniente la capacitación de docentes? ¿Por qué?
Imprescindible la capacitación de los docentes en esa área. Porque los docentes no pueden estar ajenos a estos procesos que están dentro de la escuela y que los chicos son nativos de estos procesos. Nosotros somos inmigrantes, pero los chicos nacen con esos procesos, por lo tanto es imprescindible que el docente los conozca.
Si utiliza las tecnologías, en el momento de buscar una información: ¿Qué páginas consulta?
Bueno, depende. Depende que tipo de información busque. Si es educativa voy a la página del Ministerio de Educación o al ABC que tiene que ver con la provincia de Buenos Aires. Si estoy buscando una canción iré a algún programa que me permita bajar una canción. O si estoy buscando ir al cine, voy y entro a la cartelera de cine para ver que película.
¿Piensa que es necesario que los alumnos incorporen las tecnologías en todas las áreas curriculares? ¿Por qué?
Si, primero porque hay elementos que son diferentes para cada área y además porque tiene que ser un recurso utilizado e todas las áreas.
¿En qué punto piensa que perjudican o benefician a los alumnos en su desarrollo la utilización de las tecnologías?
No, los beneficia. Absolutamente los beneficia por esto que yo les decía antes, porque tienen que estar insertos en un mundo, en un aquí un ahora. Entonces uno no puede desconocer, las tecnologías llegaron y se van a quedar. Uno las tiene que usar, no hay opción.
En el momento de dar una clase, ¿siente que los alumnos saben más que usted con respecto a las tecnologías?
No, en la formación docente no. No se que me pasaría en una escuela secundaria, probablemente si, pero en formación docente no. Hay muchas chicas que todavía ni siquiera tienen correo electrónico.
¿Está de acuerdo con la siguiente afirmación?: Las tecnologías son un medio de democratización del conocimiento. ¿Por qué?
Si, absolutamente. Porque está todo al alcance de todos. Y esto es una promesa y es un riesgo las dos cosas, porque no todo el mundo tiene un criterio como para valorar cuál es el conocimiento que está adquiriendo con eso. En ese punto tiene un papel muy importante la escuela. Pero por supuesto que democratiza, porque todo es de todos. Y todos tenemos acceso a todo. Tenemos acceso si tenemos conexión. O sea, una cosa es la accesibilidad que tengamos al conocimiento y otra cosa es el acceso que tenemos al fenómeno Internet, que no todo el mundo tiene acceso.
¿Considera que las tecnologías pueden llegar a reemplazar a las herramientas tradicionales de enseñanza?
No, yo creo que son otra herramienta mucho más sofisticada, pero que no suple absolutamente a otras cosas. El libro por ejemplo va a seguir siendo el libro y el placer por abrir un libro, leer un libro desde la página y no leerlo en Internet, creo que no se a ustedes, la generación de ustedes, pero por lo menos la nuestra todavía valora el hecho de tener un libro en la mano, comprarse un libro.
¿Cree que es importante la incorporación de las tecnologías como una materia curricular?
Si, seria muy útil, de hecho la tienen en el plan nuevo. Pero también seria bueno que todos los profesores utilizaran l recurso, para que no quede estancada en una sola cátedra, si no que además, bueno, nosotros a través de la plataforma lo que intentamos es eso, que todos los profesores tengan acceso.
¿A qué considera tecnología?
Tecnología en general es todo un proceso donde interviene el hombre para mejorar la calidad de vida.
¿Qué entiende por nuevas tecnologías?
Nuevas tecnologías se refieren en este momento, yo diría que tiene que ver con la web 2. Pero cuando apareció el término nuevas tecnologías se relacionaba con todo lo que tenía que ver con la Internet, el correo electrónico y todo lo que tenía que ver con lo comunicacional a través de los ordenadores.
¿Cuál fue su primer acercamiento a las tecnologías?
¿A las nuevas tecnologías? ¿O a las tecnologías en general? Mi primer acercamiento… La tiza y el pizarrón es una tecnología, un microondas es una tecnología, un cajero automático es una tecnología, por lo tanto, desde que nací utilizo tecnología. Ahora, si es a las nuevas tecnologías, yo diría que alrededor del año 95´.
¿Cómo fue el impacto de las tecnologías en su vida?
Absoluto. Absoluto impactó, las tecnologías en general. Y las nuevas tecnologías también porque me permitieron formarme a distancia por ejemplo, comunicarme con gente que está alejada de uno en cuanto a la distancia.
¿Utiliza las tecnologías en su vida personal?
Si, todas. Las nuevas tecnologías y las tecnologías convencionales.
¿Cómo considera su manejo de las nuevas tecnologías?
Y, yo me considero una buena usuaria de las nuevas tecnologías.
¿Qué entiende por tecnología educativa?
Todo el proceso que se utiliza para la relación enseñanza-aprendizaje, para la enseñanza.
¿Incorpora las tecnologías en su área curricular?
Si.
¿Cree que las tecnologías benefician o perjudican su labor?
No, las tecnologías no benefician ni perjudican la labor mía, ni la de nadie. En realidad la tecnología en sí misma no puede ser mala, es el uso que uno hace. En mi caso creo que la benefician, absolutamente.
¿Qué sabe sobre alfabetización digital?
Bueno, la alfabetización digital es justamente la enseñanza de estos nuevos recursos para gente que no los conoce.
¿Realizo o realiza alguna capacitación para el manejo de las tecnologías?
Si, realicé una tecnicatura en tecnología educativa.
¿Cree que es conveniente la capacitación de docentes? ¿Por qué?
Imprescindible la capacitación de los docentes en esa área. Porque los docentes no pueden estar ajenos a estos procesos que están dentro de la escuela y que los chicos son nativos de estos procesos. Nosotros somos inmigrantes, pero los chicos nacen con esos procesos, por lo tanto es imprescindible que el docente los conozca.
Si utiliza las tecnologías, en el momento de buscar una información: ¿Qué páginas consulta?
Bueno, depende. Depende que tipo de información busque. Si es educativa voy a la página del Ministerio de Educación o al ABC que tiene que ver con la provincia de Buenos Aires. Si estoy buscando una canción iré a algún programa que me permita bajar una canción. O si estoy buscando ir al cine, voy y entro a la cartelera de cine para ver que película.
¿Piensa que es necesario que los alumnos incorporen las tecnologías en todas las áreas curriculares? ¿Por qué?
Si, primero porque hay elementos que son diferentes para cada área y además porque tiene que ser un recurso utilizado e todas las áreas.
¿En qué punto piensa que perjudican o benefician a los alumnos en su desarrollo la utilización de las tecnologías?
No, los beneficia. Absolutamente los beneficia por esto que yo les decía antes, porque tienen que estar insertos en un mundo, en un aquí un ahora. Entonces uno no puede desconocer, las tecnologías llegaron y se van a quedar. Uno las tiene que usar, no hay opción.
En el momento de dar una clase, ¿siente que los alumnos saben más que usted con respecto a las tecnologías?
No, en la formación docente no. No se que me pasaría en una escuela secundaria, probablemente si, pero en formación docente no. Hay muchas chicas que todavía ni siquiera tienen correo electrónico.
¿Está de acuerdo con la siguiente afirmación?: Las tecnologías son un medio de democratización del conocimiento. ¿Por qué?
Si, absolutamente. Porque está todo al alcance de todos. Y esto es una promesa y es un riesgo las dos cosas, porque no todo el mundo tiene un criterio como para valorar cuál es el conocimiento que está adquiriendo con eso. En ese punto tiene un papel muy importante la escuela. Pero por supuesto que democratiza, porque todo es de todos. Y todos tenemos acceso a todo. Tenemos acceso si tenemos conexión. O sea, una cosa es la accesibilidad que tengamos al conocimiento y otra cosa es el acceso que tenemos al fenómeno Internet, que no todo el mundo tiene acceso.
¿Considera que las tecnologías pueden llegar a reemplazar a las herramientas tradicionales de enseñanza?
No, yo creo que son otra herramienta mucho más sofisticada, pero que no suple absolutamente a otras cosas. El libro por ejemplo va a seguir siendo el libro y el placer por abrir un libro, leer un libro desde la página y no leerlo en Internet, creo que no se a ustedes, la generación de ustedes, pero por lo menos la nuestra todavía valora el hecho de tener un libro en la mano, comprarse un libro.
¿Cree que es importante la incorporación de las tecnologías como una materia curricular?
Si, seria muy útil, de hecho la tienen en el plan nuevo. Pero también seria bueno que todos los profesores utilizaran l recurso, para que no quede estancada en una sola cátedra, si no que además, bueno, nosotros a través de la plataforma lo que intentamos es eso, que todos los profesores tengan acceso.
3º Encuesta
Encuesta a Olga de Piere (bibliotecaria).
¿A que considera tecnología?
Mmm…Creo que es un área, es una materia muy importante en este momento de la vida. Y todos los contenidos ariales tendrían que estar incorporados tecnológicamente para un futuro mejor
¿Qué entiende por nuevas tecnologías?
Todo lo relacionado a las áreas que específicamente se relaciona con esa carrera que podría ser una carrera, pero incorporando las áreas a la educación. Es fundamental la tecnología en la educación.
¿Cuál fue su primer acercamiento a las tecnologías de la información y la comunicación?
La computadora.
¿Cómo fue el impacto de esa tecnología?
Emocionante. Allá por el año 85´, 86´, cuando empezaban. Veías cosas que parecían que no podían ser. Lógicamente, después cuando ya me incorpore definitivamente en el 94´ por necesidad de hacer proyectos y tenerlo todo por computadora fui a cursos para tener más referencia y más condiciones de manejarla.
¿Utiliza estas tecnologías en su vida personal?
Si, continuamente, diariamente y en el trabajo también.
¿Cómo considera que es su manejo de estas tecnologías?
Excelente, rápido. Es fundamental, no podríamos hacerlo sin ellas.
¿Qué entiende por tecnología educativa?
Yo creo que, como te decía al principio, como maestra que fui y si fuera maestra, yo creo que incorporaría todo el manejo arial a la técnica, a la tecnología.
¿Incorpora estas tecnologías en la biblioteca?
Si, permanentemente y diariamente.
¿Cree que estas tecnologías perjudican o benefician su labor?
No, benefician, completamente benefician, si.
¿Qué entiende por alfabetización digital?
Yo soy especialista en alfabetización de adultos y pienso que la alfabetización es fundamental para las personas. Como así empezamos a leer y a escribir también hay un inicio a la tecnología que es alfabetizar tecnológicamente. Como decíamos antes, somos analfabetos tecnológicamente cuando no sabes nada. Hay tiempo, siempre.
¿Realizo alguna capacitación para utilizar estas tecnologías?
Si, en algún momento lo hice. Claro que si. Allá por el año 96´.
¿Cree que todos los docentes deben realizar alguna capacitación?
Es fundamental, si. Toda la capacitación de los docentes es importante y mas aun de esta área.
¿Cree necesario que los alumnos incorporen en todas las áreas curriculares la tecnología?
Si el maestro esta preparado para incorporar esa tecnología a esas áreas como vos decís, si, desde ya que si. Pero teniendo la institución las maquinas necesarias para que puedan por lo menos dos o tres estar con una máquina.
¿Cómo piensa que ayuda a los alumnos la utilización de la tecnología?
Mira, yo pienso que hace pensar mucho. No te lo da todo fácilmente, te hace pensar y eso es fundamental para que el conocimiento quede grabado luego.
¿Esta de acuerdo con la siguiente afirmación?: Las tic son un medio de democratización del conocimiento.
Si, si, si, si. Fundamental. Si.
¿Por qué?
Estamos dentro de una política democrática, democrática entre comillas, entonces, la tecnología debemos emplearla democráticamente, para todas las cuestiones de la vida.
¿Piensa que estas tecnologías pueden reemplazar a las herramientas tradicionales como la tiza, el pizarrón?
No, como maestra antigua yo creo que la tiza y el pizarrón es irremplazable. ¿Por qué? Porque los alumnos de hace muchos años atrás cuando yo era maestra aprendían con ese recurso que teníamos, nada mas. Era los libros (cuando los tenían), la tiza y el pizarrón. Pero el pizarrón era necesario porque no teníamos otra cosa. Ahora las dos cosas, tecnológicamente hablando si, por supuesto que si. Siempre es importante.
¿Cree que es importante que la tecnología este incorporada como materia curricular?
Si, es importante y deberían estar incorporadas. Están incorporadas.
¿A que considera tecnología?
Mmm…Creo que es un área, es una materia muy importante en este momento de la vida. Y todos los contenidos ariales tendrían que estar incorporados tecnológicamente para un futuro mejor
¿Qué entiende por nuevas tecnologías?
Todo lo relacionado a las áreas que específicamente se relaciona con esa carrera que podría ser una carrera, pero incorporando las áreas a la educación. Es fundamental la tecnología en la educación.
¿Cuál fue su primer acercamiento a las tecnologías de la información y la comunicación?
La computadora.
¿Cómo fue el impacto de esa tecnología?
Emocionante. Allá por el año 85´, 86´, cuando empezaban. Veías cosas que parecían que no podían ser. Lógicamente, después cuando ya me incorpore definitivamente en el 94´ por necesidad de hacer proyectos y tenerlo todo por computadora fui a cursos para tener más referencia y más condiciones de manejarla.
¿Utiliza estas tecnologías en su vida personal?
Si, continuamente, diariamente y en el trabajo también.
¿Cómo considera que es su manejo de estas tecnologías?
Excelente, rápido. Es fundamental, no podríamos hacerlo sin ellas.
¿Qué entiende por tecnología educativa?
Yo creo que, como te decía al principio, como maestra que fui y si fuera maestra, yo creo que incorporaría todo el manejo arial a la técnica, a la tecnología.
¿Incorpora estas tecnologías en la biblioteca?
Si, permanentemente y diariamente.
¿Cree que estas tecnologías perjudican o benefician su labor?
No, benefician, completamente benefician, si.
¿Qué entiende por alfabetización digital?
Yo soy especialista en alfabetización de adultos y pienso que la alfabetización es fundamental para las personas. Como así empezamos a leer y a escribir también hay un inicio a la tecnología que es alfabetizar tecnológicamente. Como decíamos antes, somos analfabetos tecnológicamente cuando no sabes nada. Hay tiempo, siempre.
¿Realizo alguna capacitación para utilizar estas tecnologías?
Si, en algún momento lo hice. Claro que si. Allá por el año 96´.
¿Cree que todos los docentes deben realizar alguna capacitación?
Es fundamental, si. Toda la capacitación de los docentes es importante y mas aun de esta área.
¿Cree necesario que los alumnos incorporen en todas las áreas curriculares la tecnología?
Si el maestro esta preparado para incorporar esa tecnología a esas áreas como vos decís, si, desde ya que si. Pero teniendo la institución las maquinas necesarias para que puedan por lo menos dos o tres estar con una máquina.
¿Cómo piensa que ayuda a los alumnos la utilización de la tecnología?
Mira, yo pienso que hace pensar mucho. No te lo da todo fácilmente, te hace pensar y eso es fundamental para que el conocimiento quede grabado luego.
¿Esta de acuerdo con la siguiente afirmación?: Las tic son un medio de democratización del conocimiento.
Si, si, si, si. Fundamental. Si.
¿Por qué?
Estamos dentro de una política democrática, democrática entre comillas, entonces, la tecnología debemos emplearla democráticamente, para todas las cuestiones de la vida.
¿Piensa que estas tecnologías pueden reemplazar a las herramientas tradicionales como la tiza, el pizarrón?
No, como maestra antigua yo creo que la tiza y el pizarrón es irremplazable. ¿Por qué? Porque los alumnos de hace muchos años atrás cuando yo era maestra aprendían con ese recurso que teníamos, nada mas. Era los libros (cuando los tenían), la tiza y el pizarrón. Pero el pizarrón era necesario porque no teníamos otra cosa. Ahora las dos cosas, tecnológicamente hablando si, por supuesto que si. Siempre es importante.
¿Cree que es importante que la tecnología este incorporada como materia curricular?
Si, es importante y deberían estar incorporadas. Están incorporadas.
2º Encuesta
Encuesta a Nicanor Fernández (Profesor de Análisis del mundo contemporáneo)
¿A que considera tecnología?
Me mataste, no podría definirlo. Cualquier artefacto creado por el hombre con algún fin determinado.
¿Qué entiende por nuevas tecnologías?
El teléfono que me está mostrando esta chica, la computadora que tengo en la mochila. En general, los que están referidos a comunicación, que por lo menos son los que conocemos. Otras no tengo conocimientos, más allá de lo que leo o lo que fuera, no tengo acceso a ellas tampoco.
¿Cuál fue su primer acercamiento a las tecnologías?
Y, volvemos al tema de a qué nos referimos con tecnología. Porque que yo haya visto un televisor en 1960 no lo familiariza con la tecnología de hoy, pero es tecnología.
¿Cómo fue el impacto de las tecnologías en su vida?
Y, en los últimos años me metí, más en el tema, pero si, me ha facilitado un montón de cosas y últimamente esta creando un montón de posibilidades nuevas.
¿Utiliza las tecnologías en su vida personal?
Todo el tiempo.
¿Cómo considera su manejo de las nuevas tecnologías?
Pobre, pero para los que son de mi edad, bastante buena.
¿Qué entiende por tecnología educativa?
Lo que no usamos. A ver, la tecnología educativa son todos aquellos objetos tecnológicos que usamos para enseñar mejor o para dar más posibilidades. No se si enseñar mejor, pero más posibilidades si.
¿Incorpora las tecnologías en su área curricular?
Poco, porque lo que yo puedo incorporar choca con limitaciones. La más simple por ejemplo, ni siquiera hay un enchufe en el aula.
¿Cree que las tecnologías perjudican o benefician su labor?
Benefician. En la medida que las pueda usar. Lo que necesitan es tiempo de preparación.
¿Qué sabe sobre alfabetización digital?
Técnicamente, nada. Pero estimo que no es ajena a la alfabetización tradicional, en el sentido de que tiene que tener algún tipo de aproximación primaria, como para ir complejisandola y entendendiendola, si no son artefactos bobos.
¿Realizo o realiza alguna capacitación para el manejo de las tecnologías?
Tengo que empezar uno dentro de poquito, para dar cursos virtuales.
¿Cree que es conveniente la capacitación de docentes? ¿Por qué?
Porque si no nos quedamos enseñando como hace 30 años y porque muchas veces no se conocen nuevas visiones sobre un mismo tema. Ustedes que están focalizadas en la tecnología supongo que han interpretado que si el profe no se engancha en la tecnología, está desactualizado. No necesariamente, depende de cómo trabaje y depende el área en la que esté.
Si utiliza las tecnologías, en el momento de buscar información ¿qué páginas consulta?
Las oficiales, sean del gobierno o sean de organizaciones no gubernamentales serias o alguna que pueda darme cuenta en el momento, pero el problema ahí es la alfabetización anterior a lo digital, porque si no bajas basura. Como me ha pasado ya que me han regalado un poema de Neruda, lo leí y me pareció disparatado y digo ¿Cómo Neruda escribió esto? Claro, después llegué a la conclusión que simplemente en algunas páginas ponen basura y ponen como de Neruda una cosa que era una declaración de principio individualista, salida de alguna mente afiebrada de los servicios o de alguien que tenía ganas de embromar.
¿Piensa que es necesario que los alumnos incorporen las tecnologías en todas las áreas curriculares? ¿Por qué?
No se si es necesario, lo que si es necesario es que aprendan a usarlas. Después sería una decisión de ellos usarlas en un área o en otra.
¿En que punto piensa que benefician o perjudican a los alumnos en su desarrollo la utilización de las tecnologías?
Vuelvo a insistir, lo pueden perjudicar si no saben como usarla. Si saben usarla lo va a beneficiar ¿en qué lo va a beneficiar? En organizarse y decidir la información. Tener la biblioteca en casa.
¿En el momento de dar una clase siente que los alumnos saben más que usted con respecto a las tecnologías?
Sólo a veces, simplemente conocen algunos programas más y están familiarizados porque son los que se llaman nativos digitales o nativos tecnológicos. Pero veo que tienen los mismos problemas que teníamos nosotros cuando agarrabamos un libro.
¿Esta de acuerdo con la siguiente afirmación?: Las tecnologías son un medio de democratización del conocimiento. ¿Por qué?
Es un concepto muy limitado me parece o muy maniqueo decir que democratizan. Democratizan en tanto y en cuanto tengas acceso, en tanto y en cuanto tengas dinero como para tratar de acercarte a las tecnologías. En todo caso cuando vos te acercas a la tecnología lo haces desde un punto de vista personal o porque tenes dinero para ir a un ciber o la máquina en tu casa o la banda ancha o lo que fuera. Pero la institución en eso no se organiza de manera que hay como un divorcio en el tema de tecnología. No se si la democratiza, me quedan muchas dudas con respecto a eso. Pero lo que pasa que yo me estoy limitando solamente a Internet, por ejemplo este aparatito (celular) si democratiza pero no se hasta donde porque por otro lado también te esclaviza.
¿Considera que las tecnologías pueden llagar a reemplazar a las herramientas tradicionales de enseñanza?
No, en absoluto, para nada. En el mejor de los casos es solo un complemento. Si el profesor es un inútil no hay máquina que lo reemplace o mejor dicho, máquina que lo salve.
¿Cree que es importante la incorporación de las tecnologías como una materia curricular?
No se si tanto, tendría que discutirlo. En todo caso el uso de la tecnología, para eso creo que habría que reforzar materias tradicionales como la comprensión de textos por ejemplo, más que manejar una tecla o un programa determinado que en definitiva son cuestiones automáticas. Yo a veces las veo a ustedes, y me refiero a las jóvenes, manejar un programa y decir no, tenes que tocar acá, tenes que tocar allá, pero no saben porque cuerno están tocando ese botón, saben que hay que ir pero le cambian el programa y tienen que volver a empezar a aprender. Entonces lo que le falta es capacitación para el uso pero no necesariamente para el aparato, porque eso es desechable.
¿A que considera tecnología?
Me mataste, no podría definirlo. Cualquier artefacto creado por el hombre con algún fin determinado.
¿Qué entiende por nuevas tecnologías?
El teléfono que me está mostrando esta chica, la computadora que tengo en la mochila. En general, los que están referidos a comunicación, que por lo menos son los que conocemos. Otras no tengo conocimientos, más allá de lo que leo o lo que fuera, no tengo acceso a ellas tampoco.
¿Cuál fue su primer acercamiento a las tecnologías?
Y, volvemos al tema de a qué nos referimos con tecnología. Porque que yo haya visto un televisor en 1960 no lo familiariza con la tecnología de hoy, pero es tecnología.
¿Cómo fue el impacto de las tecnologías en su vida?
Y, en los últimos años me metí, más en el tema, pero si, me ha facilitado un montón de cosas y últimamente esta creando un montón de posibilidades nuevas.
¿Utiliza las tecnologías en su vida personal?
Todo el tiempo.
¿Cómo considera su manejo de las nuevas tecnologías?
Pobre, pero para los que son de mi edad, bastante buena.
¿Qué entiende por tecnología educativa?
Lo que no usamos. A ver, la tecnología educativa son todos aquellos objetos tecnológicos que usamos para enseñar mejor o para dar más posibilidades. No se si enseñar mejor, pero más posibilidades si.
¿Incorpora las tecnologías en su área curricular?
Poco, porque lo que yo puedo incorporar choca con limitaciones. La más simple por ejemplo, ni siquiera hay un enchufe en el aula.
¿Cree que las tecnologías perjudican o benefician su labor?
Benefician. En la medida que las pueda usar. Lo que necesitan es tiempo de preparación.
¿Qué sabe sobre alfabetización digital?
Técnicamente, nada. Pero estimo que no es ajena a la alfabetización tradicional, en el sentido de que tiene que tener algún tipo de aproximación primaria, como para ir complejisandola y entendendiendola, si no son artefactos bobos.
¿Realizo o realiza alguna capacitación para el manejo de las tecnologías?
Tengo que empezar uno dentro de poquito, para dar cursos virtuales.
¿Cree que es conveniente la capacitación de docentes? ¿Por qué?
Porque si no nos quedamos enseñando como hace 30 años y porque muchas veces no se conocen nuevas visiones sobre un mismo tema. Ustedes que están focalizadas en la tecnología supongo que han interpretado que si el profe no se engancha en la tecnología, está desactualizado. No necesariamente, depende de cómo trabaje y depende el área en la que esté.
Si utiliza las tecnologías, en el momento de buscar información ¿qué páginas consulta?
Las oficiales, sean del gobierno o sean de organizaciones no gubernamentales serias o alguna que pueda darme cuenta en el momento, pero el problema ahí es la alfabetización anterior a lo digital, porque si no bajas basura. Como me ha pasado ya que me han regalado un poema de Neruda, lo leí y me pareció disparatado y digo ¿Cómo Neruda escribió esto? Claro, después llegué a la conclusión que simplemente en algunas páginas ponen basura y ponen como de Neruda una cosa que era una declaración de principio individualista, salida de alguna mente afiebrada de los servicios o de alguien que tenía ganas de embromar.
¿Piensa que es necesario que los alumnos incorporen las tecnologías en todas las áreas curriculares? ¿Por qué?
No se si es necesario, lo que si es necesario es que aprendan a usarlas. Después sería una decisión de ellos usarlas en un área o en otra.
¿En que punto piensa que benefician o perjudican a los alumnos en su desarrollo la utilización de las tecnologías?
Vuelvo a insistir, lo pueden perjudicar si no saben como usarla. Si saben usarla lo va a beneficiar ¿en qué lo va a beneficiar? En organizarse y decidir la información. Tener la biblioteca en casa.
¿En el momento de dar una clase siente que los alumnos saben más que usted con respecto a las tecnologías?
Sólo a veces, simplemente conocen algunos programas más y están familiarizados porque son los que se llaman nativos digitales o nativos tecnológicos. Pero veo que tienen los mismos problemas que teníamos nosotros cuando agarrabamos un libro.
¿Esta de acuerdo con la siguiente afirmación?: Las tecnologías son un medio de democratización del conocimiento. ¿Por qué?
Es un concepto muy limitado me parece o muy maniqueo decir que democratizan. Democratizan en tanto y en cuanto tengas acceso, en tanto y en cuanto tengas dinero como para tratar de acercarte a las tecnologías. En todo caso cuando vos te acercas a la tecnología lo haces desde un punto de vista personal o porque tenes dinero para ir a un ciber o la máquina en tu casa o la banda ancha o lo que fuera. Pero la institución en eso no se organiza de manera que hay como un divorcio en el tema de tecnología. No se si la democratiza, me quedan muchas dudas con respecto a eso. Pero lo que pasa que yo me estoy limitando solamente a Internet, por ejemplo este aparatito (celular) si democratiza pero no se hasta donde porque por otro lado también te esclaviza.
¿Considera que las tecnologías pueden llagar a reemplazar a las herramientas tradicionales de enseñanza?
No, en absoluto, para nada. En el mejor de los casos es solo un complemento. Si el profesor es un inútil no hay máquina que lo reemplace o mejor dicho, máquina que lo salve.
¿Cree que es importante la incorporación de las tecnologías como una materia curricular?
No se si tanto, tendría que discutirlo. En todo caso el uso de la tecnología, para eso creo que habría que reforzar materias tradicionales como la comprensión de textos por ejemplo, más que manejar una tecla o un programa determinado que en definitiva son cuestiones automáticas. Yo a veces las veo a ustedes, y me refiero a las jóvenes, manejar un programa y decir no, tenes que tocar acá, tenes que tocar allá, pero no saben porque cuerno están tocando ese botón, saben que hay que ir pero le cambian el programa y tienen que volver a empezar a aprender. Entonces lo que le falta es capacitación para el uso pero no necesariamente para el aparato, porque eso es desechable.
1º encuesta
Encuesta a Mónica Pietro (profesora de Práctica).
¿A que considera tecnología?
Al uso de la computadora, de los DVD´s, de teléfonos celulares. Todo lo que sea multimedia.
¿Qué entiende por nuevas tecnologías?
Son las nuevas tecnologías de la información. En realidad sería todo esto que yo decía relativo al multimedia y los nuevos formatos que permiten interactuar.
¿Cuál fue su primer acercamiento a las tecnologías?
Eh, bueno, el teléfono celular primero, después la computadora.
¿Cuál fue el impacto de las tecnologías en su vida?
Bueno, en principio me costó con máquina de escribir, después de a poco el Word permitía trabajar en forma mucho más ágil y después ya con Internet y el mail me familiaricé.
¿Utiliza las tecnologías en su vida personal?
Si, todo el tiempo,
¿Cómo considera que es su manejo de las nuevas tecnologías?
Mediano.
¿Qué entiende por tecnología educativa?
Hay como dos variantes. Uno la tecnología educativa se entiende como la didáctica, pero por otro lado aplicado a esto, pensado en este contexto es el uso de las nuevas tecnologías el aula o para la institución educativa.
¿Incorpora las tecnologías en su área curricular?
Si, tengo algunas listas de distribución con algunos alumnos, no con todos. Uso bastante el mail, pero bueno, no dentro del aula.
¿Cree que las tecnologías perjudican o benefician su labor?
No, son una herramienta más.
¿Qué sabe sobre alfabetización digital?
Eh…No se…Nada.
¿Realizo o realiza alguna capacitación para el manejo de las tecnologías?
No. Dicen que somos inmigrantes y que de a poco nos hemos ido acostumbrando a su uso. Pero, bueno, me faltan un montón de herramientas.
¿Cree que es conveniente la capacitación de docentes?
Creo que si, que…digamos…es una herramienta más. Las TIC´s no reemplazan al docente bajo ningún punto de vista, al contrario. Pero bueno ayudan a abordar los conocimientos desde otro lugar,
Si utiliza las tecnologías. En el momento de buscar una información: ¿Qué páginas consulta?
Mi marido dice que consulto las páginas más aburridas que hay en Internet, porque claro, ando con los bancos de datos, con las universidades, con revistas especializadas. Digamos, la verdad es un bodrio, yo no tengo Spam ni tengo nada que entre por esas páginas porque creo que no venden nada a nadie. Pero busco mucho en Google, usa una que se llama Educar, depende el diseño. Hay dos o tres sitios que más busco.
¿Piensa qué es necesario que los alumnos incorporen las tecnologías en todas las áreas curriculares? ¿Por qué?
No, no se. No se si es necesario que este en todas las áreas. Abra áreas que por ejemplo, pienso, biología que vos veas un video sobre como funciona un órgano, posiblemente sea algo que antes uno lo veía en un papel o en una figura y ahora lo puede ver en un video. Quizás hay algunas áreas donde es más rico visto con las nuevas tecnologías.
¿En que punto piensa que benefician o perjudican a los alumnos en su desarrollo la utilización de las tecnologías?
No, no me parece que los perjudique para nada. Lo que si creo, es que los alumnos ahora, gracias a las nuevas tecnologías, consiguen información otra velocidad. Entonces, el tiempo del aula es un tiempo que uno tiene que recuperar y no espacios con estos alumnos que están acostumbrados a todo ya. Todo ya gracias al impacto de las nuevas tecnologías.
En el momento de dar una clase siente que los alumnos saben más que usted con respecto a las nuevas tecnologías?
Si, como mi hija, sabe más que yo. Bueno, no quiere decir que sepa de todo más. Simplemente es una herramienta. Puesto en su lugar creo que no hay ningún problema.
¿Esta de acuerdo con la siguiente afirmación?: Las tecnologías son un medio de democratización del conocimiento. ¿Por qué?
Pienso que si, aunque en este momento no podemos decir que las tecnologías están democratizadas. Si, por ejemplo, yo creo que una persona que está aislada, en cualquier lugar del mundo, puede llegar a hacer un estudio de nivel superior, por ejemplo a distancia. Gracias a las nuevas tecnologías. En esto yo creo que si, es un medio de democratizar el conocimiento.
¿Considera que las tecnologías pueden llegar a reemplazar a las herramientas tradicionales de enseñanza?
No, nunca, creo que al docente no se lo reemplaza, los libros no se reemplazan. Las tecnologías son un medio más que te permiten visualizar cosas desde otro lugar, pero no reemplazan nada de lo anterior.
¿Cree que es importante la incorporación de la tecnología como una materia curricular?
Si, por ahí si en el aula. Porque digamos, uno puede dominar muy bien las herramientas pero después su uso a nivel didáctico por ahí no lo tiene tan claro
¿A que considera tecnología?
Al uso de la computadora, de los DVD´s, de teléfonos celulares. Todo lo que sea multimedia.
¿Qué entiende por nuevas tecnologías?
Son las nuevas tecnologías de la información. En realidad sería todo esto que yo decía relativo al multimedia y los nuevos formatos que permiten interactuar.
¿Cuál fue su primer acercamiento a las tecnologías?
Eh, bueno, el teléfono celular primero, después la computadora.
¿Cuál fue el impacto de las tecnologías en su vida?
Bueno, en principio me costó con máquina de escribir, después de a poco el Word permitía trabajar en forma mucho más ágil y después ya con Internet y el mail me familiaricé.
¿Utiliza las tecnologías en su vida personal?
Si, todo el tiempo,
¿Cómo considera que es su manejo de las nuevas tecnologías?
Mediano.
¿Qué entiende por tecnología educativa?
Hay como dos variantes. Uno la tecnología educativa se entiende como la didáctica, pero por otro lado aplicado a esto, pensado en este contexto es el uso de las nuevas tecnologías el aula o para la institución educativa.
¿Incorpora las tecnologías en su área curricular?
Si, tengo algunas listas de distribución con algunos alumnos, no con todos. Uso bastante el mail, pero bueno, no dentro del aula.
¿Cree que las tecnologías perjudican o benefician su labor?
No, son una herramienta más.
¿Qué sabe sobre alfabetización digital?
Eh…No se…Nada.
¿Realizo o realiza alguna capacitación para el manejo de las tecnologías?
No. Dicen que somos inmigrantes y que de a poco nos hemos ido acostumbrando a su uso. Pero, bueno, me faltan un montón de herramientas.
¿Cree que es conveniente la capacitación de docentes?
Creo que si, que…digamos…es una herramienta más. Las TIC´s no reemplazan al docente bajo ningún punto de vista, al contrario. Pero bueno ayudan a abordar los conocimientos desde otro lugar,
Si utiliza las tecnologías. En el momento de buscar una información: ¿Qué páginas consulta?
Mi marido dice que consulto las páginas más aburridas que hay en Internet, porque claro, ando con los bancos de datos, con las universidades, con revistas especializadas. Digamos, la verdad es un bodrio, yo no tengo Spam ni tengo nada que entre por esas páginas porque creo que no venden nada a nadie. Pero busco mucho en Google, usa una que se llama Educar, depende el diseño. Hay dos o tres sitios que más busco.
¿Piensa qué es necesario que los alumnos incorporen las tecnologías en todas las áreas curriculares? ¿Por qué?
No, no se. No se si es necesario que este en todas las áreas. Abra áreas que por ejemplo, pienso, biología que vos veas un video sobre como funciona un órgano, posiblemente sea algo que antes uno lo veía en un papel o en una figura y ahora lo puede ver en un video. Quizás hay algunas áreas donde es más rico visto con las nuevas tecnologías.
¿En que punto piensa que benefician o perjudican a los alumnos en su desarrollo la utilización de las tecnologías?
No, no me parece que los perjudique para nada. Lo que si creo, es que los alumnos ahora, gracias a las nuevas tecnologías, consiguen información otra velocidad. Entonces, el tiempo del aula es un tiempo que uno tiene que recuperar y no espacios con estos alumnos que están acostumbrados a todo ya. Todo ya gracias al impacto de las nuevas tecnologías.
En el momento de dar una clase siente que los alumnos saben más que usted con respecto a las nuevas tecnologías?
Si, como mi hija, sabe más que yo. Bueno, no quiere decir que sepa de todo más. Simplemente es una herramienta. Puesto en su lugar creo que no hay ningún problema.
¿Esta de acuerdo con la siguiente afirmación?: Las tecnologías son un medio de democratización del conocimiento. ¿Por qué?
Pienso que si, aunque en este momento no podemos decir que las tecnologías están democratizadas. Si, por ejemplo, yo creo que una persona que está aislada, en cualquier lugar del mundo, puede llegar a hacer un estudio de nivel superior, por ejemplo a distancia. Gracias a las nuevas tecnologías. En esto yo creo que si, es un medio de democratizar el conocimiento.
¿Considera que las tecnologías pueden llegar a reemplazar a las herramientas tradicionales de enseñanza?
No, nunca, creo que al docente no se lo reemplaza, los libros no se reemplazan. Las tecnologías son un medio más que te permiten visualizar cosas desde otro lugar, pero no reemplazan nada de lo anterior.
¿Cree que es importante la incorporación de la tecnología como una materia curricular?
Si, por ahí si en el aula. Porque digamos, uno puede dominar muy bien las herramientas pero después su uso a nivel didáctico por ahí no lo tiene tan claro
miércoles, 14 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)